Cochinita Pibil
En este mes lleno de fiesta y celebración, cargado de orgullo patrio, la comida mexicana es el centro de todo festejo.
En este mes lleno de fiesta y celebración, cargado de orgullo patrio, la comida mexicana es el centro de todo festejo. ¿Quien se puede resistir a un plato de pozole o un pambazo?
Esta receta de Cochinita Pibil dará giro a la típica comida y degustar uno de los platillos con más tradición en nuestro país.
Ingredientes
- 100 g de cebolla asada (1/4 de pieza mediana)
- 3 ajos, asados (20 g)
- 10 pimientas gordas, asadas
- 8 clavos, asados
- 1/2 cucharadita rasa de orégano asado
- 1/2 cucharadita rasa de tomillo asado
- 1/4 de cucharadita de comino asado
- 5 hojas de laurel, asadas
- 3 naranjas agrias, sólo el jugo (1/2 taza)
- 500 ml de jugo de naranja
- 300 ml de agua
- 1 cucharada de vinagre blanco
- 30 g de recaudo para bistec
- 35 g de pasta de achiote
- Sal, la necesaria
- 750 g de carne de cerdo (falda)
- 500 g de carne de cerdo (cabeza de lomo)
- 650 g de cabeza de cerdo
- 1 pata de cerdo, cortada en 4 (500 g aprox.)
- 100 g de panza de cerdo (lardo)
- 100 g de hoja de plátano fresca
Preparación
- Licua la cebolla con los ajos, especias, ambos jugos, agua, vinagre, recaudo, pasta de achiote y dos cucharadas de sal, reserva.
- En el fondo de la olla, acomoda la hoja de plátano, seguida de todo lo del cerdo cortado en trozos pequeños; vierte lo licuado.
- Tapa y deja cocer durante 30 minutos aproximadamente. Retira, deja entibiar, abre la olla, saca la carne con cuidado y deshébrala.
- Coloca la carne en un recipiente al fuego, viértele el preparado donde se coció y deja que suelte el hervor. Rectifica la sazón.
Guarnición
Filetea cebolla morada, condiméntala con sal, jugo de limón y pimenta negra; déjala macerar. Acompaña la cochinita con esto y con salsa de habanero.
¡Disfruta!
Cortesía de Magefesa y chef Jorge Álvarez.